17.8 C
buenos aires
sábado, junio 3, 2023

LOS BENEFICIOS DE PERTENECER

Es una organización nacional constituida por empresas dedicadas a prestar servicios de seguridad privada cuya misión es pugnar mediante la unión y representación de empresarios asociados voluntariamente por la excelencia de la empresa.

Además de ser una Cámara empresaria de libre asociación se distingue por:

UNIVERSALIDAD: Aglutina a todo tipo de empresas dedicadas a la seguridad privada

TRAYECTORIA: 49 años de compromiso con el empresario

FILOSOFIA EMPRESARIAL: Su doctrina le da fuerza moral

VISION ESTRATEGICA: Anticipa propuestas de largo alcance

ORGANIZACIÓN NACIONAL: Más de 300 empresas asociadas, 10 cámaras regionales a lo largo y ancho del país que dan empleo a más de 100.000 personas

SOLIDARIDAD Y SUBSIDIARIEDAD: En CAESI los empresarios se apoyan recíprocamente en la consecución de objetivos comunes y justos, procurando que quienes ocupan lugares preponderantes ayuden a la pequeña y mediana empresa para alcanzar su desarrollo

OBJETIVOS DE CAESI

• Agrupar a la Empresas de Seguridad e Investigación de todo el país, tendiendo a su defensa común y al desarrollo y mejoramiento de su labor profesional orientada a colaborar con los poderes públicos y a servir a entidades privadas en salvaguardia de sus patrimonios e intereses

• Propender al perfeccionamiento técnico en el desempeño común, procurando alcanzar relaciones arm{onicas entre las entidades agrupadas y los trabajadores afectados a los respectivos servicios

• Procurar el mejoramiento de las condiciones de trabajo

• Comprometer y efectivizar la mejor colaboración con los organismos oficiales destinados a la seguridad e investigación

• Fijar normas de conducta y establecer bases y procedimientos para la defensa de los intereses profesionales de los asociados

• Realizar congresos, conferencias y efectuar publicaciones vinculadas con la materia objeto de la entidad

• Vincularse con entidades del exterior de características o propósitos afines.

• Facilitar información de carácter técnico, jurídico, económico, administrativo y cualquier otro vinculado con la actividad de los asociados así como el intercambio de informes entre ellos para armonizar sus procedimientos sin afectar su libertad de acción

• Representar a los asociados ante las autoridades nacionales, provinciales y comunales y entidades privadas en peticiones, gestiones y promoción de asuntos orientados a la defensa o beneficio de los intereses generales.